Lo ingenioso de las "cornières" ha captado la atención de Viollet-le-Duc que ha reproducido el diseño en su diccionario de la arquitectura francesa. Así la albañilería de las casas en ángulo se vacía hasta ras de suelo y contempla el paso de un hombre a caballo ó de un pequeño carro. Esta disposición se repite con algunas variaciones en las cuatro esquinas de la plaza
Una selección de mis fotos preferidas. Este es un blog para mostrar y ver fotografías, espero que disfrutéis con ellas
miércoles, 6 de octubre de 2010
Las Cornières
Las puertas de Monpazier
Las murallas de la bastida de Monpazier tenían seis puertas fortificadas. Hoy quedan tres, dos al norte (calle Santiago y calle Nuestra Señora) y una al sur (calle Santiago) .
Las puertas situadas en los ejes principales permitían el paso y eran el límite entre el interior y el exterior de la bastida.
Se pueden observar en las torres existentes las ranuras de las rejas y los goznes que sujetan las impresionantes puertas de madera.
Cada puerta está constituida del lado exterior por dos arcos quebrados de los cuales uno está rebajado y del lado interior, por una bóveda en cañón.
Plaza de las Conières
La plaza de las Cornières
El mayor atractivo de esta pequeña villa viene de la autenticidad de su arquitectura. Franqueando los "cornières" aparece la villa del siglo XIII que los rodea. La plaza, bordeada de casas góticas que se tocan en los ángulos es como una habitación a cielo abierto, una antecámara de la Edad Media llegada milagrosamente al siglo XX. Las fachadas que conforman el contorno tienen dimensiones parecidas y son en su mayoría anteriores al siglo XVI. Esto confiere al conjunto su admirable homogeneidad